Si realmente quieres saber qué te estás aplicando en la piel, leer las etiquetas de los productos es clave. Muchas marcas utilizan términos como “natural” o “orgánico”, pero eso no siempre significa que sean seguros o saludables. Aprender a leer etiquetas te ayudará a identificar ingredientes ocultos, evitar químicos dañinos y tomar decisiones más conscientes.
Aquí te explicamos cómo entender las etiquetas de los productos de cuidado personal y qué buscar (o evitar).
1️⃣ Revisa la lista de ingredientes (INCI)
Cada producto debe incluir una lista de ingredientes, también conocida como INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos). Los ingredientes se ordenan de mayor a menor concentración, es decir, los primeros en la lista son los que están en mayor cantidad.
Tip: Si los primeros ingredientes son agua y sustancias sintéticas, es posible que el producto tenga poco contenido de ingredientes naturales.
✅ Ingredientes buenos que debes buscar:
- Aceites vegetales como aceite de coco, oliva o almendra.
- Mantecas naturales como karité o cacao.
- Extractos de plantas y aceites esenciales como lavanda, eucalipto o árbol de té.
🚫 Ingredientes que deberías evitar:
- Parabenos (methylparaben, propylparaben) → Conservantes que pueden alterar el equilibrio hormonal.
- Sulfatos (SLS, SLES) → Agentes espumantes que pueden resecar la piel.
- Fragancias sintéticas (fragrance, parfum) → Mezcla de químicos no especificados que pueden causar alergias.
- Aluminio → Presente en muchos desodorantes y relacionado con problemas de irritación.
2️⃣ Aprende a identificar los trucos de marketing
Muchas marcas utilizan términos engañosos para hacerte creer que su producto es más saludable de lo que realmente es. Aquí algunos términos comunes y lo que realmente significan:
- “Natural” → No siempre significa 100% natural. Puede contener ingredientes sintéticos.
- “Libre de parabenos” → Puede ser cierto, pero podrían usar otros conservantes igual de dañinos.
- “Dermatológicamente probado” → Solo significa que fue probado en la piel, no que sea seguro o libre de tóxicos.
- “Hipoalergénico” → No hay regulación estricta para este término, así que sigue revisando la lista de ingredientes.
💡 Tip: No te dejes llevar solo por la publicidad en el empaque, lee siempre la lista de ingredientes.
3️⃣ ¿Qué significan los sellos y certificaciones?
Muchos productos incluyen sellos de certificación en sus etiquetas. Algunos de los más confiables son:
- Orgánico (USDA, ECOCERT, COSMOS Organic) → Certifica que los ingredientes provienen de cultivos orgánicos sin pesticidas.
- Cruelty-Free (Leaping Bunny, PETA) → Significa que el producto no fue probado en animales.
- Vegan (Certified Vegan, Vegan Society) → No contiene ingredientes de origen animal.
- Biodegradable → Los ingredientes y envases se degradan sin dañar el medio ambiente.
- Tip: Si un producto dice ser “natural”, pero no tiene ninguna certificación confiable, investiga más antes de comprarlo.
4️⃣ Elige productos con ingredientes que realmente cuiden tu piel
En COCO SALVAJE, creemos que menos es más. Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales, sin químicos agresivos ni publicidad engañosa.
- Lo que encontrarás en nuestros productos:
✅ Aceites vegetales puros y mantecas naturales.
✅ Aceites esenciales en lugar de fragancias sintéticas.
✅ Fórmulas biodegradables y sin tóxicos.
- Lo que nunca usamos:
❌ Sulfatos, parabenos ni fragancias sintéticas.
❌ Aluminio en nuestros desodorantes.
❌ Ingredientes que dañen la piel o el planeta.
Si buscas productos realmente naturales y efectivos, sin tener que descifrar etiquetas confusas, COCO SALVAJE es para ti.
Conclusión: Lee las etiquetas y elige con conciencia
La próxima vez que compres un producto de cuidado personal, no te quedes solo con la publicidad del empaque. Tómate un minuto para leer la lista de ingredientes, verificar certificaciones y asegurarte de que estás eligiendo lo mejor para tu piel y el planeta.
🌿 ¿Listo para usar productos realmente naturales?
👉 Descubre aquí nuestras fórmulas libres de tóxicos
En COCO SALVAJE, creemos en la transparencia y el poder de los ingredientes naturales. Porque tu piel merece lo mejor. 💚
Share:
¿Es bueno usar leche de magnesia como desodorante? La verdad que debes saber
Desodorante en barra vs. desodorante en crema: ¿cuál es mejor para ti?