Spoiler: lo que pones en tu piel también entra en tu cuerpo
¿Te has detenido a leer la etiqueta de lo que usas todos los días en tu piel?
Sí, ese jabón que “huele rico”, el desodorante que promete durar 72 horas, o la crema que brilla como una estrella…
Pues te tenemos noticias: muchos de esos productos están llenos de ingredientes que no necesitas y que pueden hacer más daño que bien.
Pero no te preocupes, no estamos aquí para asustarte (bueno, un poquito sí), sino para ayudarte a hacer elecciones más conscientes, más saludables y más salvajes.
¿Qué tienen los productos convencionales que deberíamos evitar?
- Aluminio: bloquea tus poros y altera el proceso natural de sudoración.
- Parabenos: se usan como conservantes, pero han sido relacionados con desbalances hormonales.
- Fragancias artificiales: suenan bonito, pero pueden ser mezclas de hasta 200 químicos ocultos bajo un solo nombre.
- Colorantes sintéticos: innecesarios y potencialmente irritantes para pieles sensibles.
- Alcoholes agresivos: que resecan la piel más de lo que ayudan.
Y lo peor: muchos de estos ingredientes se absorben por la piel y pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo.
Tu piel es inteligente (y sensible)
La piel no es solo una capa externa: es tu órgano más grande.
Y aunque no lo creas, todo lo que le pongas se filtra, se procesa y se refleja.
Así que, ¿por qué no tratarla con el respeto que merece?
Cuando usas productos naturales, tu piel respira mejor, reacciona menos, y te lo agradece con menos irritaciones, menos alergias y más equilibrio.
¿Y el planeta? También respira mejor
Todo lo que usamos eventualmente termina en el agua, en el suelo, en el aire.
Cuando eliges productos biodegradables, sin químicos tóxicos ni empaques innecesarios, también estás cuidando los ríos, los océanos y a los animalitos que viven en ellos.
Entonces… ¿por dónde empiezo?
No tienes que botarlo todo y volverte 100% natural de la noche a la mañana.
Empieza por lo básico: el desodorante, el jabón, la crema que usas todos los días.
Y poco a poco vas haciendo el cambio.
En COCO SALVAJE creamos productos que funcionan de verdad, huelen rico (de forma natural), y no traen letra chiquita ni ingredientes sospechosos
Conclusión: menos tóxicos, más vida salvaje
Tu cuerpo merece cuidado, no químicos disfrazados de soluciones.
El planeta también.
Y tú, mereces una rutina que te haga sentir bien por dentro y por fuera.
👉 Conoce nuestros productos libres de tóxicos aquí
Share:
¿Qué tienen de diferente nuestros jabones? (Te lo cuenta Anastasia)
¿Qué tipo de desodorante es mejor para ti? (La guía salvaje que tu piel y tus axilas estaban esperando)